El pasado diciembre del 2017, los distintos Grupos Parlamentarios, las
Comunidades Autónomas y las Entidades Locales representadas en la
Federación Española de Municipios y Provincias, ratificaron el Pacto de
Estado contra la Violencia de Género. Este Pacto de Estado supone la
unión de un gran número de instituciones, organizaciones y personas
expertas en la formulación de medidas para la erradicación de la
violencia sobre las mujeres. El Pacto implica incidir en todos los
ámbitos de la sociedad y se estructura en 11 ejes de trabajo.
Nuestro Centro se adhirió a esta convocatoria para la realización de
actividades de prevención de la violencia de género en los centros
educativos, financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con
las Cortes e Igualdad, dentro del Pacto de Estado contra la Violencia
de Género.
Todas estas actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Entre las actividades que se han programado está la realización de una serie de talleres con el alumnado desde 3º a 6º que se llevarán a cabo los días 11, 12 y 13 de febrero, en horario de 11 a 14 h. Los talleres estarán a acargo de una empresa contratada a tal efecto.
Detallamos a continuación los objetivos y contenidos de dichos talleres:
OBJETIVOS:
- Promover
los buenos tratos como medida de prevención educativa de la violencia de género,
intrafamiliar y entre iguales desde la infancia.
- Prevenir el maltrato entre iguales.
- Favorecer relaciones de igualdad y compañerismo.
- Evitar relaciones de poder asimétricas entre los sexos.
- Capacitar para la resolución de los conflictos cotidianos de forma dialogante.
- Deconstruir roles y estereotipos sexistas.
- Aprender a valorar al otro sexo como un igual.
- Utilizar los cuentos para educar en valores.
- Potenciar el respeto y la escucha.
- Detectar y prevenir diferentes formas de violencia (acoso escolar, ciber-violencia).
- El respeto y la no violencia entre iguales.
- Concepto, causas y consecuencias del acoso escolar.
- Los buenos tratos para relacionarnos entre iguales
- Resolución de conflictos cotidianos de manera dialogante.
- Pautas para la asertividad, la autoestima, las habilidades sociales y la educación sentimental en el aula.
- Técnicas de asertividad y autoestima.
- La asamblea como método de reflexión e interiorización de lo aprendido.
Además, hemos adquirido unas colecciones de libros sobre esta temática que ya están a disposición del profesorado y alumnado. Con ellos hemos creado un "Rincón violeta" en el que iremos recogiendo, poco a poco, otros títulos relacionados con esta temática.
Os adjuntamos también el enlace a un folleto editado por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.
Puedes ver las fotografías de los talleres realizados pinchando en este enlace.